Resultados de la búsqueda

  1. Número de rectas tangentes que contienen un punto

    Enunciado:  Determina el número de rectas tangentes a la función  f x = x 3- 4 x + 1  que contienen al punto (0,2). Idioma Español Solución:  Consideraciones previas Debes tener muy claro que la ecuación de la recta tangente  a una función en el punto x=a ...

  2. Bolzano, raíces de una función a partir de otra

    Enunciado:  Dada la función  f(x) continua en [1, 5] y sabiendo que  f(1)=-4 y f(5)≥0, deducir si la función definida como  g(x)=f(x)+2 se anula para algún valor  x∈[1, 5] Sea ahora la función y=f(x) continua y tal que f(-1)=-3 y f(3) mayor que cero o pos ...

  3. El movimiento es relativo

    Enunciado:  Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Para poder afirmar que un cuerpo se mueve, no es imprescindible tomar un sistema de referencia. b) Un cuerpo se mueve cuando cambia su posición. c) Cuando viajamos en avión, podemos ...

  4. Producto de funciones

    Enunciado:  Realiza el producto de las siguientes funciones y determina el recíproco multiplicativo de cada una de ellas. f x = x- 2 x + 2 g x = x 2- 4 x 2 + 4 ⇒ ¿  f x · g x  ? Idioma Español Solución:  Resolución f · g x = x- 2 x + 2 · x 2- 4 x 2 + 4 = ...

  5. Momento de inercia respecto a distintos ejes

    Enunciado:  Determina el momento de inercia del sistema de partículas de la figura respecto a cada uno de los ejes representados teniendo en cuenta que m 1  = 4 kg;  m 2  = 2 kg;  m 3  = 3 kg y  m 4  = 2 kg. Idioma Español Solución:  Datos m 1 = 4 kg; m 2 ...

  6. Fuerza elástica en m.a.s. a partir de gráfica

    Enunciado:  La gráfica de la figura corresponde a un cuerpo de 150 g de masa que realiza un movimiento armónico simple (m.a.s.). Se pide calcular: La velocidad inicial del cuerpo La aceleración en los instantes t = 2 s y  t  = 6 s  El valor y sentido que ...

  7. Cálculo de la recta tangente y normal a curva

    Enunciado:  Calcula en los siguientes apartados la ecuación de la recta tangente y de la normal a la función  f(x) en los puntos indicados: f x = x + 2  en x=2 f x = 3- x 2  en el punto de abscisas x=-2 f x = x- 2 e x  en el punto en el que se anula la se ...

  8. Producto vectorial para ángulo y para área del paralelogramo

    Enunciado:  Dados los vectores a⃗ =-2·i⃗ +2·j⃗ y b⃗ (5,-1), determina el área del paralelogramo que forman y el ángulo que los separa. Idioma Español Solución:  Datos a → =  - 2 · i →   +   2 · j → =- 2  ,   2 b → =   5 · i →  -   j → = 5  ,  - 1 Resoluci ...

  9. Límites de funciones racionales en un punto

    Enunciado:  Resuelve, cuando sea posible, los límites de las funciones racionales siguientes, e interpreta el resultado graficamente: lim x → 3 x 2 + x x + 3 lim x → 3 x 3- 27 x + 3 lim x →- 1 5 x +- x x 3 + 1 lim x → 1 x 2- 1 x- 1 2 lim x → 1 x 2- 3 x- 1 ...

  10. Amplitud oscilaciones y fuerzas en péndulo a partir de ángulo

    Enunciado:  Determina cual debe ser la amplitud de las oscilaciones de un péndulo de 70 cm sabiendo que el máximo ángulo que separa el hilo de la vertical es de 6º. ¿Qué fuerzas actúan sobre el cuerpo en esa situación suponiendo una masa de 80 g?  Idioma ...

Páginas