
- Matemáticas básicas
Ficha de contenidos
El estudio de la luz y sus aplicaciones prácticas es uno de los temás más apasionantes de la Física. Artilugios como las gafas que usas para corregir problemas de visión, o las cámaras fotográficas sólo son posibles gracias al entendimiento preciso de los fenómenos luminosos.
Normalmente suele distinguirse entre óptica física y óptica geométrica. La primera requiere considerar la naturaleza ondulatoria de la luz para entender fenómenos como la dispersión, la difracción o la polarización y por ello tiene en cuenta su longitud de onda. La segunda, en cambio, supone la luz constituida por rayos que proceden del foco emisor y básicamente se dedica a estudiar los cambios de dirección de los mismos en los fenómenos de reflexión y refracción mediante leyes geométricas sencillas. Por ello no es necesario considerar la longitud de onda, despreciable frente al tamaño de los objetos. En este tema vamos a estudiar esta última.
Para abordar los contenidos de este tema deberías tener cierta soltura resolviendo ejercicios de reflexión y refracción. Matemáticamente será suficiente con que estés familiarizado con la aritmética, el álgebra y la trigonometría propias del nivel.
- Principios de Óptica Geométrica
- Criterio de Signos en Sistemas Ópticos
- Aproximación Paraxial
- El Dioptrio Esférico
- El Dioptrio Plano
- El Espejo Esférico
- El Espejo Plano
- Lentes Delgadas
- Sistemas de Varias Lentes
- El Ojo Humano
- La Lupa
- El Microscopio
- El Telescopio
- La Cámara Fotográfica
- Aberraciones Ópticas